Trauma Cuando el Pasado No Se Va del Presente
"El trauma no es lo que nos sucede, sino lo que queda dentro de nosotros en ausencia de un testigo compasivo."
– Peter Levine
El trauma es una herida que no siempre se ve, pero que se siente profundamente. Es como si partes de tu vida quedaran atrapadas en el tiempo, repitiéndose una y otra vez en tus pensamientos, emociones y cuerpo. Puede aparecer como un recuerdo imborrable, una sensación constante de amenaza, o un vacío emocional que nada parece llenar.
Igualmente el trauma es lo que nos pasó, y lo que no nos pasó. No sentirnos vistos, acompañados, sostenidos o protegidos puede ser, y es, traumático.
El trauma no discrimina.
Puede ser el resultado de un suceso impactante, como un accidente o una pérdida repentina, pero también de vivencias más sutiles y persistentes, como una infancia marcada por el miedo, el abandono o el silencio. Como dice Bessel van der Kolk en su libro El cuerpo lleva la cuenta: «El trauma se almacena en el cuerpo y en la mente, moldeando cómo percibimos el mundo y nuestras relaciones.»
Si alguna vez te has sentido desconectado de ti mismo, como si estuvieras observando tu vida desde lejos, o has experimentado respuestas emocionales que parecen desproporcionadas, no es porque estés roto. Es porque tu sistema está tratando de protegerte, incluso cuando ya no hay peligro.
![](https://www.welcometoweare.com/wp-content/uploads/2024/09/weare-home.jpg)
EMDR: Un Camino Hacia la Sanación Profunda
Sanar del trauma no siempre es cuestión de «hablarlo». De hecho, muchos de los recuerdos y sensaciones traumáticas no están accesibles a través del lenguaje. Por eso, en nuestro centro trabajamos con EMDR (Eye Movement Desensitization and Reprocessing), una terapia avalada por la OMS que ha demostrado ser especialmente efectiva en el tratamiento del trauma.
El EMDR permite trabajar directamente con las experiencias traumáticas almacenadas en tu cerebro, procesándolas de una manera segura y eficaz. No se trata de revivir el dolor, sino de reconfigurar cómo esas experiencias afectan tu vida actual. A través de movimientos oculares y otras técnicas específicas, el EMDR ayuda a desbloquear las memorias traumáticas, reduciendo su carga emocional y permitiéndote avanzar sin el peso del pasado.
Como explica Francine Shapiro, creadora del EMDR: «El trauma no cambia lo que somos. Cambia cómo experimentamos el mundo. Pero podemos transformar esa experiencia y recuperar nuestra vida.»
Cuando el Trauma se Convierte en una Jaula
"El trauma bloquea la capacidad del cuerpo de estar completamente vivo."
– Bessel van der Kolk
Las respuestas traumáticas no son señales de debilidad; son mecanismos de supervivencia que tu cuerpo activó en su momento para protegerte. Pero cuando estas respuestas persisten en el tiempo, pueden limitar tu capacidad para disfrutar de la vida. Quizá te encuentres evitando ciertas situaciones, desconfiando de quienes te rodean, o sintiéndote atrapado en patrones de estrés que no puedes controlar.
En estos casos, puede parecer que el trauma es una jaula de la que nunca podrás escapar. Pero aquí está la verdad: con las herramientas y el apoyo adecuados, puedes abrir esa jaula. Puedes recuperar la libertad que sentías perdida y reconstruir una relación de confianza contigo mismo y con el mundo.
Sanar es Volver a Sentir
"Cuando entiendes lo que el trauma le ha hecho a tu cuerpo y a tu mente, te das cuenta de que sanar es posible."
– Gabor Maté
Sanar del trauma no significa borrar el pasado, sino aprender a vivir con él sin que controle tu presente. El EMDR, junto con un acompañamiento terapéutico compasivo, te brinda la oportunidad de enfrentar lo que ocurrió desde un lugar de seguridad, ayudándote a transformar el impacto que esas vivencias tienen sobre ti.
En nuestras sesiones, crearemos un espacio donde puedas explorar tu experiencia sin miedo, sin juicios. Aprenderás a escuchar las señales de tu cuerpo, a gestionar tus emociones y, poco a poco, a recuperar tu capacidad de conectar con los demás y contigo mismo.
El Camino de la Sanación: No Estás Solo
"Las personas no son sus traumas. Son los héroes que sobreviven a ellos."
– Resmaa Menakem
La sanación no es lineal ni inmediata, pero es posible. Y no tienes que hacerlo solo. A veces, lo único que necesitamos para empezar es un espacio donde sentirnos vistos y comprendidos, donde podamos reconstruir el puente hacia nuestro propio ser.
No importa cuánto tiempo lleves cargando con tu trauma. Siempre es posible empezar de nuevo. Estoy aquí para acompañarte en este viaje, para ayudarte a redescubrir el poder y la paz que hay dentro de ti.
Contacta con nosotras y empecemos juntos. Porque mereces vivir una vida plena, libre de las cadenas del pasado. Y porque, aunque no lo creas ahora, en tu interior hay una fuerza más grande que cualquier herida.